Hola familia, gent i agregados, donçs res, que tot molt bé.
La conexión a Internet del municipio, como que no funciona muy bien, y la semana pasada estuve muy liada, así como ésta en la que estoy. Parece ser que a todo el mundo le ha entrado la prisa, y como ya ha corrido la voz, pues tengo el día completito, completito. Veo a uno detrás de otro, me dicen cosas como: Doctorcita, tenga la bondad, no sea malita, sólo va a ser un ratito. Y bueno los coloco entre uno y otro, y así vamos. Hace un rato han llegado 4 a la vez, y es que tenían un problema en el barrio, y querían que hablara con los problemáticos, ha sido bien divertido, he quedado el jueves, mi último día que iríamos a verlos, a ver que pasa.
Y es que la semana pasada también fue la clausura de los cursos vacacionales, y me metí en un lío. Porque entre ratito y ratito, yo estaba preparando un videomontaje de Chunchi, así sencillito, y vino Marta a verme el lunes y se lo enseñé y se emocionó tanto que quería presentarlo en la clausura que era el jueves, pero claro, yo no sabía que hacer, porque había muchísima gente que no salía, que tendría que salir si lo presentábamos en la clausura, y bueno, accedí, así que de repente Marta me enviaba un coche del municipio y me decía: corre, que los del fútbol te están esperando, o los de artes marciales, y así fue como me convertí también en la fotógrafa oficial, pero fue bien divertido. Me tuve que quedar hasta muy tarde cada día, pero de verdad, está mal que yo lo diga, pero salió un videomontaje chulísimo, de unos 9 minutos. Lo presentamos en un auditorio, tenían proyector, y además agarraron un audio súper potente que alquilaron a uno que hace discomóvil, así que la música se oía muy bien, y también se vio muy bien. Todo el mundo se emocionó muchísimo, me lo curré eh, incluso bajé una foto de Internet del alcalde con los concejales para finalizar, y así los tuve contentos a todos. También es cierto, que era mi punto de vista de Chunchi, así que también salió esa parte que igual al alcalde no le gusta tanto de su pueblo, pero no sé. Pero Marta me dijo que el alcalde le había pedido la película.
La conexión a Internet del municipio, como que no funciona muy bien, y la semana pasada estuve muy liada, así como ésta en la que estoy. Parece ser que a todo el mundo le ha entrado la prisa, y como ya ha corrido la voz, pues tengo el día completito, completito. Veo a uno detrás de otro, me dicen cosas como: Doctorcita, tenga la bondad, no sea malita, sólo va a ser un ratito. Y bueno los coloco entre uno y otro, y así vamos. Hace un rato han llegado 4 a la vez, y es que tenían un problema en el barrio, y querían que hablara con los problemáticos, ha sido bien divertido, he quedado el jueves, mi último día que iríamos a verlos, a ver que pasa.
Y es que la semana pasada también fue la clausura de los cursos vacacionales, y me metí en un lío. Porque entre ratito y ratito, yo estaba preparando un videomontaje de Chunchi, así sencillito, y vino Marta a verme el lunes y se lo enseñé y se emocionó tanto que quería presentarlo en la clausura que era el jueves, pero claro, yo no sabía que hacer, porque había muchísima gente que no salía, que tendría que salir si lo presentábamos en la clausura, y bueno, accedí, así que de repente Marta me enviaba un coche del municipio y me decía: corre, que los del fútbol te están esperando, o los de artes marciales, y así fue como me convertí también en la fotógrafa oficial, pero fue bien divertido. Me tuve que quedar hasta muy tarde cada día, pero de verdad, está mal que yo lo diga, pero salió un videomontaje chulísimo, de unos 9 minutos. Lo presentamos en un auditorio, tenían proyector, y además agarraron un audio súper potente que alquilaron a uno que hace discomóvil, así que la música se oía muy bien, y también se vio muy bien. Todo el mundo se emocionó muchísimo, me lo curré eh, incluso bajé una foto de Internet del alcalde con los concejales para finalizar, y así los tuve contentos a todos. También es cierto, que era mi punto de vista de Chunchi, así que también salió esa parte que igual al alcalde no le gusta tanto de su pueblo, pero no sé. Pero Marta me dijo que el alcalde le había pedido la película.
Marta es una pasada, es una mujer que me ha sorprendido mucho, igual ahora no pasa su mejor momento, pero ha sido una mujer muy valiente. Y paro aquí, porque hace no mucho me enteré que ésta blog es pública, que puede tener acceso cualquier persona. Y vaya, no lo sabía. Ja et veig a tu, Francesc dient-me que soc massa impulsiva, i que m’haig de mirar les coses abans de fer-les, però simplement no m’ho havia plantejat. Espero que m’ajudis amb això, i aquesta blog es pugui “autodestruir” quan arribi allà i ho hagi copiat tot. Y no es por ti Roberto, por supuesto, que me encantó intercambiar unos mails contigo. Sino porque no me gustaría que el alcalde o algunos de sus concejales o alguien del pueblo, pusiera el nombre del pueblo en google y se encontraran por ejemplo, si mal no recuerdo, que al inicio llamé cacique al alcalde, entre otras muchas cosas, y es que esto no deja de ser mi punto de vista, que creía que compartía con mis coleguillas y familia, es muy diferente si sé que está abierto a todo el mundo, acordémonos de los diferentes roles que hemos de cumplir, para adaptarnos a toda la sociedad, y se escribe diferente según quien sea el destinatario, el problema es que yo pensaba que había escogido a los destinatarios. Pero en fin, ya nada se puede hacer, no creo que los chuncheños lean esto ahorita, lo llevan mal lo de Internet, así que voy a finalizar mi viaje, siguiendo escribiendo mis experiencias, más o menos libremente, y después, ojalá Francesc em puguis ajudar a desfer tot això.
Total, que me queda nada, 4 días de estar en Chunchi. Ya desde la semana pasada me empezaron a decir a cada momento: “doctorcita quédese”, y cosas varias, así como que me busque un enamorado y me quede, yo me partía de la risa (por dentro, por supuesto), ya que no me iría con un ecuatoriano, ni durmiendo con un revolver debajo de la almohada. De todas formas, me ha encantado estar por acá, seguro que hay ecuatorianos no tan capullos, de hecho también los he conocido, pero claro haciendo de psicóloga, es lógico que haya visto la parte más terrorífica, pero también he aprendido mucho, creo que muchísimo, de los grandes traumas más objetivos de la vida, y eso, por allá, al menos tan y tan fuerte, pues no lo veo tanto; seguro que me han dado ellos más a mi, que yo a ellos. No creo que todo esto lo hubiera podido hacer hace unos años, casi me sorprende mi serenidad, como si estos problemas los hubiera visto a miles, sólo una vez creo que me emocioné, y me tuve que aguantar las lágrimas, muy al principio y otra vez que me cabreé con un gilipollas, porque le empezó a gritar a su hijo: “Yo te maltrato, contesta…” como un energúmeno y lo tuve que parar. Pero el resto, creo que lo he llevado bastante bien, dada las circunstancias. Y me siento enormemente satisfecha, a veces de las cosas más sencillas, como por ejemplo, escribir una carta por mail al hijo de una persona analfabeta, …como me gustó hacerlo. También he tenido que ayudar a abrir muchos mails, y es que la sala de Internet, está al lado de la biblioteca, y mi despacho al lado de la biblioteca, y por la mañana la controlo yo, ya que estoy sóla en éste edificio. Me conseguí también un audio, así que ya veréis que me lo he montado muy bien.
Creo que ya llevaré a Chunchi en mi corazoncito.
Me he adaptado muy bien, y me sabe un poco mal irme, pero “selavi”, no cambiaría mi vida por nada, así que gente querida, para allá me voy, sin ninguna duda. Es cierto, que siempre, y quiero decir siempre que he viajado, ha habido unos segundos, de pensar que pasaría si me quedara? Pero son tan solo unos segundos, que también me alegro de tenerlos, pues quiere decir que todo ha ido bien y que ha sido una gran experiencia que nunca olvidaré.
Y bueno, no sé si ésta semana escribiré más, de hecho estoy escribiendo desde el ordenador, para ver si puedo enviarlo, pues ya digo, que todo esto está medio jodidillo, pero prometo escribir desde algún sitio que me encuentre éste fin de semana por la playita.
Marta me va a llevar a conocer todas las comunidades de Chunchi el miércoles, espero que se cumpla, porque dependemos de un coche del municipio, y si no pasa nada…,porque tienen sólo dos. No pude subir aquel día con los bomberos, pero prefiero ir a verlo todo y sin trabajar, Chunchi está a 2800 metros, pero tiene comunidades a 4300, y se ve que hay unos paisajes flipantes.
Éste fin de semana, también fue muy flipante. Carmen no pudo venir conmigo, por problemillas, pero me hizo unas llamadas y me lo preparó todo para que pudiera desplazarme a Nangaritza, el fin del mundo, una parte de la amazonía, frontera con Perú. La invité a cenar el viernes, por supuesto, Marisco, y fue muy divertido. Me encontraba en Loja (a 8 horas de Chunchi). El sábado a las 4 de la mañana cogí un bus hasta Zamora (dos horas de Loja), allí me esperaba la familia Gálvez, un matrimonio muy bien avenido, que me encantó conocer, el Sr era una pasada, y le hablaba a su mujer con un amor que me fue bien vivirlo. También venían su hija, yerno y un bebé. Aún en furgoneta tardamos 3 horas más, y llegamos hasta dónde se acababa la carretera que era dónde tenían unas cabañas. Estaban a una hora en bote con motor de una comunidad shuar llamada Shui, y les dije de mi interés por las comunidades shuares. Así que hablaron con el del bote, que llegaba hasta una comunidad próxima, pero por un módico precio me iban a llevar hasta allá, el Sr. Gálvez me propuso que invitara al Shaman a hospedarse en las cabañas, yo no sabía que hacer, me parecía un poco fuerte, pero él me dijo que seguramente querría venir, y yo me fui bien contenta a buscar al Shaman. Ya que yo no me podía quedar mucho en la comunidad, porque el chaval del bote me estaría esperando. Pero llegamos a la comunidad, y el Shaman no estaba, había marchado a Zamora, le dejé la invitación hecha a su esposa. Y el chaval del bote, me dijo que controlaría si llegaba, porque por narices había de coger un bote. Pero no pudo ser, el shaman no llegó ese día. Pero me encantó ver esa comunidad, en perfecta armonía con la naturaleza. Me encantó desplazarme por el río Nangaritza, lleno de cascadas a cada momento, crecido, enorme, que parecía que más bien hacíamos rafting.
Al día siguiente, fuimos a caminar por esa parte de la Amazonía. El señor Gálvez no era shuar, pero se notaba que amaba la selva y respetaba enormemente a los shuares y que había aprendido mucho de ellos. Creo que fueron los shuares que salvaron muchas vidas cuando el gobierno decidió que para acabar la pobreza de la gente de la sierra (de los andes) desplazarlos a la Amazonía, otorgándoles hectáreas para que pudieran cultivar. Pero en la Amazonia no se puede cultivar, y si no sabes de la selva tampoco te puedes alimentar. Así que en aquella época, murió muchísima gente, ya fuera por hambre, por picaduras de serpiente, ataques de tigrillos y por enfermedades que no estaban acostumbrados y tampoco sabían como curar. Así que los shuares se compadecieron de muchos, y les enseñaron lo que sabían, siempre un poco alejados y haciéndose respetar. Así que creo que son de las tribus más respetadas por todos los ecuatorianos. Se explica muy bien, esta situación, en el libro de Luis Sepúlveda, que recomiendo enormemente: “El viejo que leía novelas de amor” y que se puede encontrar por allá, ya que lo compré antes de venir. Tylor, mi guía de Macas, también me dijo, que ésta gente para poder sobrevivir, empezó a cortar mucha madera, en ocasiones, madera que luego no servía para vender o construir, y que por eso los shuares también se metieron en medio. Ahora, parece ser que todo está bastante controlado, no del todo, pero se intenta preservar el medio ambiente.
De hecho, dónde estuve, había yacimientos de oro, pero lavan la tierra, y luego la dejan igual, y se vuelve a reforestar en breve tiempo, porque la Amazonía está muy viva. El problema es otro, y es que otros países piden permisos, les pagan un 20% a los dirigentes y se llevan el resto. Pero ahora está todo parado, porque la gente se ha tirado a la calle.
Pues ésta parte de la Amazonía, era diferente, habían enormes tepuis, que son cerros de roca. La selva crece encima, así que caminábamos sobre Bambas, que son suelos falsos, era como caminar sobre colchonetas, y es que eran todo raíces, daba un poco de cague. Sobretodo a la bajada, que tuve que hacer un ejercicio bestial de concentración. Caminamos unas 6 horas, durillo, pero muy pero que muy gratificante, me caí un par de veces, una de ellas se me hundió una pierna entera, típico de los dibujos animados, pero llegué enterita para proseguir mi camino, bien guarra, llena, de barro y alguna rascada.
Pero vi paisajes alucinantes, una cascada de 40 metros de largo, que teníamos que gritar para oírnos y aunque no vi, oí un montón de animales y pájaros.
Normalmente cuando me voy en éstos fines de semana largos, me llevo los pantalones puestos, un par de camisetas de recambio, la cámara de fotos, un diario, un libro y el cepillo de dientes. Así que aunque otras veces había vuelto guarrilla, ésta vez iba llena, llenita de barro. Pero ni modo. He llegado ésta mañana a Chunchi a las 6:30 de la mañana, después de agarrar 4 transportes y estoy hecha caldo, pero me siento tremendamente bien.
Per cert Marta, quan pugui t’envio un vídeo que fliparàs, ric només de pensar quina cara possaràs. Quan trobi un Internet decent te l’envio.
Y por hoy nada más, que si no, no me va a dar tiempo de almorzar.
Un besote bien grande.
2 comentarios:
Tranquila, es pot arreglar segons et convingui millor..fins i tot podràs triar entre varies solucions..
Em sembla que les restriccions (simboliques en la pràctica) son per poder fer comentaris: cal identificar-se amb un e-mail, pero la lectura del que escrius es de lliure acces..
Sandra,
he fet una copia de seguretat del teu blog a data de 21/08/07 , però recorda que les imatges estan en una resolució apta nomès per visualitzar en pantalla...el blog no et serveix com a copia de seguretat per a les fotos!! protegeix els originals o fes-ne copies en un CD/DVD..
una abraçada,
Publicar un comentario