miércoles, 1 de agosto de 2007

Análisis






Ya llevo casi tres semanas en Chunchi. Estoy segura que aún me esperan muchas sorpresas y que seguro que mi pensamiento y la forma de ver todo esto, aún dará bastantes giros.

Pero en estos momentos me vienen ganas de hacer un primer análisis serio. Y mi veredicto es que esto es un desastre. Antes hablaba con Marta, la cunyá (me han llamado por teléfono) y me ha comentado que esto debería ser como la Andalucía de hace 40 años. No sé. Igual no he oído hablar lo suficiente de esa España profunda. Pero no sé si los hombres tenían esa impunidad, la que tienen aquí.

Ya he visto bastantes mujeres, creo que puedo hablar con algo de propiedad, aunque quiero reservar ciertas dudas para el final.

Aquí los hombres, trabajan, los que pueden (los que no están alcoholizados del todo), éstos los viene a buscar la policía, previa denuncia, y se los lleva a Riobamba a un centro. Los demás se dedican después del trabajo a tomar o chupar (cómo dicen aquí), a gastarse el dinero en eso, y en las peleas de gallos, del billar o a las cartas, incluso apuestan al voley. No tienen ninguna responsabilidad para con su mujer y sus hijos.

La mujer, tienen muchas responsabilidades, atender (como dicen ellas) a su marido en la comida y en la ropa, atender a sus hijos y su casa, y salir a trabajar para mantenerlos a todos (no nos olvidemos que el marido se lo gasta todo en sus cosas) y encima ha de aguantar que el marido venga borracho y les pegue, tanto a ella como a sus hijos, ah, y que de paso, destroce algunas cosas, y acuse a la mujer de que va a mirar otros hombres mientras va a trabajar, porque eso si, también son muy celosos. Ah, pero ellos pueden ir embarazando a mujeres o de repente largarse, olvidándose completamente de sus hijos, aunque vivan en el mismísimo pueblo.

Otra de las problemáticas más importantes, es el abandono de hijos, porque se han ido a buscarse la vida a EEUU o España. Los hombres rehacen sus vidas allá, muchas mujeres no saben nada del padre de sus hijos desde hace 6 y 7 años. En ocasiones marchan los dos, llamando una vez al mes a los niños y diciéndoles que pronto vuelven (pero nunca vuelven). He visto jóvenes y niños que hace también 6 y 7 años que no ven a ninguno de sus dos padres (y que ya tienen hermanos nuevos que ni conocen), pero éstos aún son afortunados, porque aún mantienen contacto y la esperanza de que van a volver, también les envían algo de dinero (pero ya digo, estos son pocos).

¿Y las muertes? He visto ya un montón de madres que se les han muerto hijos, a veces de nacimiento, a veces por malauradas circunstancias y otras circunstancias que no acabo de entender.

Y violaciones, con embarazos, y aquí no ha pasado nada. Y eso que hay una ley desde el 2003 que ampara a la mujer, pero nadie la debe utilizar.

Hoy he conocido a una mujer que tiene un hijo fruto de una violación a los 12 años y no puede ver a su hijo, que está con el presunto violador, que por cierto también he conocido hoy. Hemos ido a ver a la madre por una denuncia de maltrato a su hijo, y después íbamos a ver al otro, una triste coincidencia (su presunto violador) por también denuncia de maltrato del padre(violador) y que su madre, es la otra maltratadora. ¿Un lío verdad? Pues todo es así, un lío de locos.

Todos además son la mar de religiosos, y no paran de decir: porque Diosito lo ha querido así, y aún gracias porque Diosito nos protege, etc. Yo ya empiezo a hablar de Jesús, y a decir que yo también soy católica, y lo utilizo un poco, para que ellas piensen un poco, y se respeten más, aunque sea por sus hijos, así que uso al Jesús revolucionario y justo.

Ellos lo han vivido así. El maltrato físico y psíquico está a la orden del día, lo viven desde pequeños y luego van a continuar ellos.

Y la mujer ha de obedecer y atender al hombre, aunque sea un perfecto hijo de puta, y a los niños se les ha de corregir, aunque lo único que hacen es intentar huir de tanta miseria (hablo de miseria emocional). Aunque también económica. Las mujeres muchas también corrigen, se desquitan, con sus hijos (no todas).

Aunque no es una cuestión de clases, os lo aseguro, es igual que sean una clase social más alta, y que hayan ido a la universidad los dos, los tíos siguen siendo unos perfectos hijos de puta.

Vaya país Ecuador. Me gustó más cuando tan sólo viajaba.

Me dan por culo éste tipo de situaciones. Creo que prefiero tratar infinitamente esas depresiones o esas ansiedades de nuestro mundo occidental, aunque parezcan más superficiales, más por vacíos de la vida, o sufrimientos por amor o esos duelos sin misterio, o los infinitos melancólicos, se me hace como de una vida más romántica, se me hace más fácil que las personas salgan.

Y es tan bonito, y hay tan poco turismo y tan poca infraestructura. Tienen unos paisajes de infarto y petróleo, y se mantiene gracias a los emigrantes que envían su dinero, porque los políticos son unos corruptos con una jeta…, es que ni se esconden.

A los ecuatorianos les encanta hablar de política, pero las cosas no cambian. Han vivido en este último siglo un montón de dictaduras intentando introducir la democracia en varias ocasiones. De los años 30 a 40 hubieron 17 presidentes, y ninguno acabó el mandato. Después de la última dictadura, gobernó un presidente democrático durante dos años, fue asesinado misteriosamente, dicen que tuvo que ver los Estados Unidos, como no.

Luego toda una retahíla de presidentes, que se largaban con el dinero, a los pocos meses del mandato. Está muy de moda por acá, hacer programas dónde filman las grandes casotas de presidentes y ministros ecuatorianos que viven en Miami.

Y os voy a hablar de Lucio Gutiérrez, el coronel Lucio Gutiérrez, que fue uno de los que hizo un golpe de Estado a un presidente por el 2000, que el problema fue por la dolarización, el presidente que entró inmediatamente siguió con la dolarización igualmente.

Y es que es muy típico aquí, que la oposición meta caña por algún problema, se hagan huelgas, se tenga que ir por patas, entre un nuevo presidente haciendo exactamente lo mismo que estaba haciendo el anterior y por lo cual se le echó.

Pues el coronel Lucio Gutiérrez (anterior militar y golpista) salió escogido democráticamente en el 2002 (prévias huelgas por el anterior presidente Noboa) pues el tío, salió con el apoyo de todos los indígenas (no olvidemos que Ecuador es el país Latinoamericano que más indígenas tiene, más del 50% de su población, 6 de cada 10 ecuatorianos hablan quichua), pues el tío se carga todas sus promesas que había hecho a los indígenas, aún pone más medidas de austeridad, cesa prácticamente a toda la corte, poniendo a su esposa, hermanos y familiares en los sitios más estratégicos del país. Hace desaparecer los cargos de un anterior presidente apodado “El loco” que fue destituído por demente (del cual Lucio era la mano derecha, era un tipo que en los mitings cantaba rock) y surgen protestas y el congreso decide substituírlo (ahí fue cuando yo llegaba aquí hace 4 años), que el tipo pidió asilo político a la embajada brasileña, y la gente se tiró al aeropuerto de Quito, que hubo un follón de cal deu.

Se pira, pero buena parte de su familia continúa en sitios estratégicos de poder, como bancas, petróleos, etc. Han pasado 4 años, parece ser que incluso Lucio ha estado en la cárcel. Pero su partido, con su mujer, hermanos, etc, en las últimas elecciones quedaron en tercer puesto (hay 150 partidos).

Pues yo el otro día estaba tranquilamente desayunando en el hotel, con una chica veterinaria (que me hice muy colega), que pasó dos semanas en Chunchi para vacunar al ganado de las comunidades, y veo un montón de señores, todos muy imponentes, vestidos con unos anoraks rojos, que detrás ponía su nombre, precedido de Doctor o ingeniero o licenciado (aquí estas palabras son como dar una categoría, no tengo claro que tenga que ver con los estudios realizados). Todos bulliciosos, muy seguros de si mismos, con tejanos y polo o camisa roja del partido, obligándote a dejar el tenedor cada vez que entraba uno y te saludaba (aquí te dan la mano).

Pues me comenta Lucía (la veterinaria), que son los del partido social demócrata, los de Lucio, y que si no había visto al ministro, al hermano de Lucio (yo aún estaba alucinando porque un hermano de Lucio era un ministro que él mismo había puesto). Dicho y entra por la puerta, nos saluda, muy magistral él. Y así están ellos. Haciendo campaña por todo el país.

Cuando salí por la puerta, vi un coche, que llevaba altavoces y sonaba una canción: decía algo así como: Lucio Gutiérrez, presidente, mi coronel, no te amilana ni la cárcel ni la extradición, porque tu miras por la patria, amas a tu país, etc.

Y mientras, lo típico de éstos países, con su devaluación constante de la moneda, deciden dolarizar, antes congelando las cuentas, devaluando la moneda por 5 veces, hay gente que aún no han podido recuperar su dinero que entonces tenían en los bancos. Y ahora el dólar no se devalúa, pero no paran de salir en las noticias, la subida de precio, casi por día, de los productos de necesidad básica. Así que más o menos, están en lo mismo.

Es cierto, que yo los veo mucho mejor que hace 4 años, cuando aún era bastante reciente lo de la dolarización, pero, creo que es como si no hubiera moral, como si todo el mundo pudiera hacer lo que le diera la gana, la ley del más fuerte. Los políticos tienen impunidad para hacer lo que les de la gana con al población, los hombres tienen impunidad para hacer lo que les de la gana con sus mujeres e hijos, y las mujeres tienen impunidad para hacer lo que les de la gana con sus hijos.

¿Y me pregunto que me está enseñando todo esto? Ni idea, estoy viendo el lado más salvaje y más oscuro del ser humano. Lo que es capaz de hacer cuando nadie se mete con él, cuando se les da un poder y no hay protección por ninguna parte, supongo que es lo que pasa por ejemplo en las guerras, no? Tenemos un montón de ejemplos de lo que es capaz el ser humano, cuando se cree con el derecho o con impunidad.

No sé que les debe enseñar el curita aquí. Hoy le he preguntado a Marta, no me ha contestado, supongo que volveré a insistir en el tema. Ya que todos son tan católicos, igual el curita podría hacer algo, voy a ver si tengo oportunidad de hablar con él, yo si que no pierdo nada.

¿Y que puedo hacer yo? Supongo que lo que hago, la verdad es que se dejan querer mucho, ni digamos los niños. Al principio era más prudente, ahora les digo que no tienen ninguna obligación de aguantar todo esto, además ellas son autosuficientes, de hecho, muchas mujeres viven con sus 7-8 hijos, manteniéndolas ellas (bueno, los hijos también trabajan, casi todos), pero siempre es porque el marido se fue con otra, que seguro la otra, se debe arrepentir muchísimo, porque debe estar puteadísima.

Y me está haciendo un montón de servicio el EMDR, no sé que haría aquí sin ésta técnica, la verdad, me produce mucha satisfacción. Porque con ella puedo tratar y he tratado un montón de muertes traumáticas, de hecho es lo que más trato, que es lo que creo que más les puede servir de mi. De ahí, a sacarles culpabilidad a saco (porque son las típicas maltratadas que aún se piensan que tienen la culpa) y solidarizarme un montón con ellas.

Y bueno, esta vez me he enrollado un montón, espero no haberos aburrido demasiado. Es que he tenido un ratito para reflexionar.

Por cierto, ya he dicho que me cogería los viernes, i cap problema, así no se hará tan durillo.
Ey, que no temo en nada por mi salud, no va por aquí, tan sólo se putean entre ellos, conmigo son extremadamente respetuosos y me tratan fantásticamente bien.
Las fotos son de Guamote, la última es un crucificado encarnizado, como les gustaba hacer aquí, rollo gore.
Abrazotes.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Se agradece el análisis, tan duro como interesante..

Unknown dijo...

Aunque el tema es complejo, te sugiero la lectura de un clásico de la filosofia politica : el "Leviatan"(1651) de Thomas Hobbes..La Europa de la era moderna no era muy distinta de lo que nos cuentas..
Hobbes hace una valoración pesimista de la naturaleza humana, ya compartida por pensadores antiguos ("el hombre es un lobo para el hombre" Plauto, año 200 a. de JC) y no occidentales (confucianismo chino : "El hombre solo puede superar su maldad mediante la educación" , no puedo citar autor..)
Para tener una visión mas equilibrada ( y esperanzadora)vale la pena leer a John Locke y a los ilustrados franceses y norteamericanos (los inspiradores de la revolución francesa y de la constitución de Estados Unidos , un documento extraordinario..)
Sin embargo, ahora hay un factor nuevo que no permite aplicar las soluciones "clásicas" : los movimientos migratorios, que reducen las dinámicas sociales de cambio; ahora, ante las situaciones de fractura social o de injusticia, la gente no lucha por los cambios, no hacen una revolución, simplemente emigran a otro lugar..es triste..

Unknown dijo...

Ostras...me he salido un poco de madre..estoy repasando algunas notas y apuntes de teoria política y se me ha "escapado" una conexión..además, estos dias somos tan pocos en el despacho que parece la biblioteca de Catalunya (una institución venerable..)

Un abrazo, y dales caña..